Entrevista a Diego Cruz Rivero, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 23 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/23/entrevista-a-diego-cruz-rivero-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-23-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al décimo episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “Proveedores de mercados en línea, proveedores de servicios de intermediación en línea y guardianes de acceso” con  Diego Cruz Rivero, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.

 

Entrevista a Rufino Benítez García, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 20 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/20/entrevista-a-rufino-benitez-garcia-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-20-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al noveno episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “La inteligencia artificial como sustituta o complementaria de los administradores en la gestión de las sociedades de capital” con Rufino Benítez García , Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Mercantil Centro de Estudios San Isidoro (adscrito Universidad Pablo de Olavide de Sevilla).

 

Entrevista a Patricia Cifredo Ortiz, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 19 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/19/entrevista-a-patricia-cifredo-ortiz-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-19-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al octavo episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “La plataforma electrónica de liquidación de bienes del procedimiento especial para microempresas” con Patricia Cifredo Ortiz , Doctora en Derecho. Profesora de la Universidad de Sevilla.

 

Entrevista a Enrique Melchor Giménez, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 18 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/18/entrevista-a-enrique-melchor-gimenez-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-18-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al séptimo episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “La digitalización del proceso de modificación estructural” con Enrique Melchor Giménez , Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Málaga.

 

Entrevista a Francisco Jesús Moreno Buendía, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 17 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/17/entrevista-a-francisco-jesus-moreno-buendia-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-17-de-diciembre-de-2024/

 Bienvenidos al sexto episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “Los instrumentos tecnológicos y digitales en los procedimientos de insolvencia” con Francisco Jesús Moreno Buendía , Profesora Ayudante Doctor de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Entrevista a María Salomé Lorenzo Camacho, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 16 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/16/entrevista-a-maria-salome-lorenzo-camacho-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-16-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al quinto episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “La constitución íntegramente en línea de las sociedades de responsabilidad limitada” con María Salomé Lorenzo Camacho , Profesora Ayudante Doctor de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.

 

Entrevista a Rodrigo Viguera Revuelta, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 13 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/13/entrevista-a-rodrigo-viguera-revuelta-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-13-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al cuarto episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de la «Relación entre la I.A. y el contrato de seguro» con Rodrigo Viguera Revuelta, Profesor Contratado Doctor de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.

Entrevista a Leopoldo Porfirio, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 11 de diciembre de 2024

 https://radio.umh.es/2024/12/11/entrevista-a-leopoldo-porfirio-carpio-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-11-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al tercer episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “La Junta exclusivamente telemática de las sociedades de capital” con Leopoldo Porfirio Carpio, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.

 

Entrevista a Matilde Pacheco Cañete, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 10 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/10/entrevista-a-matilde-pacheco-canete-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-10-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al segundo episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Hoy hablaremos de “Inteligencia artificial, derecho y responsabilidad civil en el ámbito europeo” con Matilde Pacheco, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.

 

Entrevista a Raquel López Ortega, en «Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil», 9 de diciembre de 2024

https://radio.umh.es/2024/12/09/entrevista-a-raquel-lopez-ortega-en-digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil-9-de-diciembre-de-2024/

Bienvenidos al primer episodio del serial de podcast “Digitalización, Inteligencia Artificial y Derecho Mercantil» en el ámbito del programa “Divulgación científica. Ciencia, Derecho y Sociedad” que dirige José Carlos Espigares. En esta ocasión, además, junto a las también directoras Raquel López y Matilde Pacheco.

Este serial, que pretende acercar la ciencia del Derecho al público general no especializado, se enmarca en la divulgación científica de los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación «Contratación digital, plataformas en línea a inteligencia artificial: responsabilidad empresarial y seguros de responsabilidad civil por riesgos cibernéticos», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por las profesoras Raquel López y Matilde Pacheco. También es el resultado de las sinergias que se mantienen con el grupo de investigación Legaltech-UMH (CENID, Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante) cuyo objetivo es estudiar los campos del ordenamiento jurídico en los cuales las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial, tienen una mayor incidencia.

Hoy hablaremos de “La responsabilidad de las plataformas digitales de distribución de productos y servicios” con Raquel López Ortega, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.

Completo

https://radio.umh.es/category/programas-radio-umh-2012-2013/ciencia-economia-investigacion-medio-ambiente-y-tecnologia/digitalizacion-inteligencia-artificial-y-derecho-mercantil/

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.